"Tragaluz" de Magpie Jay es toda una joya.
- JP Sánchez.
- 7 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Nuevamente Magpie Jay nos deleita con su disco de este año “Tragaluz”, que fue producido ni más ni menos que por Felipe Perez del grupo nacional 424. El disco, algo que los fans de la agrupación esperábamos con muchas ansias no ha defraudado con su sonido característico y benévolo el grupo, logro cautivar al publico y recibir buenas críticas por su nueva obra y es que la banda de San José se ha vuelto en una de las más influyentes en la última década a nivel nacional, tanto así que ofrecieron dos funciones el pasado 16 de febrero en el Teatro Nacional siendo así la única banda de “Rock” que se presenta en este lugar desde hace ya más de 30 años y con ambas funciones a reventar y fans emocionados por volver a escuchar a Magpie Jay en vivo.

Antes de volver a los escenarios, una de las últimas veces que Julián Garita (Voz), Felipe Apéstegui (Guitarra), Sebastián Suñol(Batería), Martín Brand(Teclado) y Felipe González(Bajo) se presentaran en territorio nacional fue en Escazú el 23 de junio del año pasado, pude ir a ese concierto que por cierto fue mi primero de ellos y salí sorprendido de lo bien que suenan en vivo, en ese chivo el grupo informo que dejarían de tocar por un tiempo en vivo para así dedicarse a su nuevo disco y vaya que fue una buena preparación.
El nuevo disco como dije anteriormente, mantiene el sonido clásico de la agrupación que tanto nos gusta a los fans, pero a la vez viene con sonidos algo innovadores que se pueden escuchar en canciones como “Skin of a Bear”, donde la guitarra con su ritmo va impulsarte a querer moverte mientras escuchas la pieza y que también llega a tener un solo de guitarra que te hace viajar. Al final la banda ya muy consolidada y con una carrera muy éxito por delante, vuelve a cautivarnos y demostrar que en Costa Rica hay y se puede hacer buena música. La banda se estará presentando de manera gratuita en el festival Transitarte 2019 el sábado 16 en el Parque Nacional a las 9:00 pm por si querés verlos tocar en vivo, en serio es muy prometedor.
Historia
Los miembros de Magpie Jay se conocieron en el colegio y desde ahí comenzaron a tocar juntos y la gran influencia del grupo es ni nada mas que RED HOT CHILI PEPPERS y es que si te gustan los Peppers notaras la similitud en sonido en sus primeros discos, su nombre proviene del nombre del ave que se llama igual y quien lo sugirió fue la novia del baterista y compositor Sebastián Suñol, a los miembros del grupo les agrado y así bautizaron la banda. Sus canciones son en ingles ya que el cantante Julian dice estar mas relacionado con este idioma y le es más sencillo y cómodo cantar de esta manera, a la vez el también junto con Sebastián componen las canciones del grupo, el grupo ya va cumplir 10 años de tocar justos y cuentan con 3 álbum de estudio y 2 EP.

Comments