top of page

Lo "nuevo" del rock.

  • Foto del escritor: JP Sánchez.
    JP Sánchez.
  • 5 abr 2019
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr 2019

Cuando entramos al mundo de rock es normal comenzar con bandas de renombre, grandes artistas y grupos que dejaron todo un legado musical y que serán escuchado por siempre. Los Beatles, Led Zeppelin, Nirvana, AC/DC y cientos de otros grupos marcaron una etapa de nuestra vida. De alguna manera algún grupo hizo que nos enamoráramos de los riffs fuertes de guitarra, de arpegios legendarios y de liricas que no podemos dejar de cantar. Hoy en día es muy normal que esas bandas aun sean “mainstream”, o sea, que aun suenen en la radio cada vez que pongamos una estación rockera, o que nos salga de primer plano en youtube cuando lo abrimos, incluso como artista recomendado en Spotify o Apple Music y formen parte de cientos de playlist. ¿Pero que pasa con el rock de ahora? ¿Acaso ya no hay buenas bandas para escuchar y ahora solo está la música comercial que la industria nos muestra? La respuesta muy obvia es NO.





Existen grandes grupos que componen música muy buena y pura. Cuando los escuchas por primera vez te quedas sorprendido que un grupo así no te salga como primera opción en una playlist o como una tendencia en youtube. Y es que para nadie es un secreto que el rock hoy en día no es nada rentable para la industria, lo nuevo ya no vende, solo se encargan de remasterizar los clásicos, sacarlo al mercado y que los antiguos y nuevos fans de los grupos tradicionales compren todo su material. Incluso hasta vemos que esto sucede en el cine con los "Biopics" de grupos que ayudan a que su música vuelva al mercado por un tiempo para producir algo de ganancia, vender discos y salir de tour de nuevo. Así es como está funcionando últimamente esto y obvio como amante de rock igual no podés quejarte, pero no es lo que desearías del todo.





Seria genial que nuevas bandas salgan al mercado y sean mainstream, que den a conocer su música y que de una vez por todas el trap y pop mediocre dejen de ser top de las listas, pero todos sabemos que eso no va pasar. Para eso, estamos los amantes de la buena música, para descubrir grandiosos grupos y darlos a conocer. Ser verdaderos fans de rock and roll.


Acá te dejamos grandes grupos que nos dejó esta década, si creías que el rock estaba muerto tenes que escuchar a estas bandas y veras que sigue vivo.


10. Royal Blood.


Al parecer solo se necesita de un bajo, una batería, buenos amplificadores y pedales para rockear, es todo lo que Royal Blood nos muestra. Royal Blood es un dúo de rock británico formado en 2013 y está conformado por Mike Kerr en la voz y bajo junto a Ben Thatcher en la batería. Mike Kerr tiene un estilo que es notable, ya que utiliza varios pedales de efectos que permiten que su bajo suene como una guitarra estándar y es que todo radica en que el bajo se conecta a un pedal que duplica una octava arriba las notas. Su álbum de debut homónimo se lanzó en agosto de 2014 y en junio de 2017 lanzaron su segundo álbum “How Did We Get So Dark?”. La banda capturo la atención de miles de amantes del rock, pues parecía increíble que lo que escuchábamos en canciones como “Figure it Out”, “Ten Tone Skeleton” y “Out of the Black” fuera solamente un bajo y una batería. Sin duda una bestialidad de grupo.





9. Highly Suspect


Fundada en el 2009 por los hermanos Rich y Ryan Meyer, junto con su mejor amigo Johnny Stevens quien es la voz del grupo, Highly Suspect se ha encargado de llevar el rock a nuevas generaciones a lo largo de Estado Unidos y poco a poco han ido ganado mucha popularidad entre los amantes del género. Con su estilo alternativo han estado nominados 2 veces a mejor álbum de rock es lo premios Grammy. La banda cuenta con dos álbumes de estudio y en cada uno de ellos nos brinda excelentes canciones que sin duda te harán rockear. En este momento se preparan para sacar un nuevo disco y según ellos este no sonará absolutamente como nada que hayas escuchado de Highly Suspect.




8.Wolf Alice


Sin duda es uno de los grupos con sonido más variado de la época. Wolf Alice nos ofrece diferentes estilos musicales en sus discos. Desde alguna que otra canción de punk o rock pesado con un mensaje de crítica, hasta baladas pop con líricas de amor y desamor. Su vocalista Ellie Rowsell es toda una estrella de rock que le gusta jugar a las falsas apariencias, ya que muchos la describen como una chica tímida la primera vez que la conocen, pero es todo lo contrario cuando sube tocar y cantar al escenario. La banda formada en 2010 pasó de subir canciones a Soundcloud a alcanzar con su debut, hace cuatro años, la segunda posición de las listas de éxitos de Reino Unido. Se les ha comparado con el sonido desgarbado de las bandas shoegaze y grunge de los 80 y 90. Definitivamente una banda que tal vez no llame la atención de lo rockeros pesados, peros si la de los amantes del rock moderno.




7. Goodbye June


Definitivamente no es fácil ser un grupo de rock en el 2019 y tener éxito, pero Goodbye June nos demuestra todo lo contrario. La banda procedente de Nashville y formada por tres primos hermanos ha sorprendido al mundo con su música. Su rock es clásico, increíble y puro. Cuando los escuchas es como viajar en el tiempo e ir a la mejor época del rock. Desde que eran jóvenes los tres tocaban juntos para el ministerio musical de una iglesia pentecostal, en el 2005 el hermano de Tyler Baker quien es el guitarrista principal, falleció en un accidente automovilístico y fue un golpe muy duro para los tres. La única forma de superar el dolor fue componiendo canciones y cumplir el sueño familiar de llegar a ser una banda solida de rock. Sin duda alguna lo consiguieron.




6. cleopatrick


Definitivamente una de las mejores bandas que han surgido en los últimos años. Para nadie es un secreto que el sonido del rock ha ido cambiando conforme pasan las décadas, pero para cleopatrick no. Con un rock puro, cleopatrick ha ido ganando fans a lo largo del mundo y es que su música brinda esa sensación de como si estuvieras escuchando a las grandes bandas de rock de antes. Es una de esas bandas que son una joya musical y para nada un estereotipo de los que la industria nos vende hoy en día. El grupo está conformado por Ian Fraser y Luke Gruntz, ambos se conocen desde el kindergarten y desde jóvenes comenzaron a tocar música juntos. Una genialidad de banda la cual tenes que escuchar.




5. Des Rocs


Danny Rocco, también conocido por su alias 'Des Rocs', está aquí para recordar a la gente una percepción pasada del rock. Antes de Des Rocs, Danny Rocco era solo la mitad del dúo de electro-rock Secret Weapons. Decidió realizar su propio proyecto musical dejando el electro un poco de lado y nos ha brindado dos discos con excelente música que definitivamente nos hace rockear.




4. The Blue Stones


El guitarrista y vocalista Tarek Jafar y el percusionista Justin Tessier se conocen desde que son niños y juntos formaron The Blue Stones en el 2011. Con un sonido de blues moderno han sido una de las mas resientes bandas en saltar al mercado con su primer álbum de estudio; Black Holes (2018). Ofreciendo buen rock, el dúo ha ido ganado mucha popularidad a lo largo de Estados Unidos. La banda se ha influenciado mucho en el estilo musical de The Black Keys y al parecer van por el mismo camino hacia la fama. Con el lanzamiento de Black Holes, los Blue Stones están listos para aumentar las apuestas y dar a conocer su nombre al mundo.





3. Black Pistol Fire


Black Pistol Fire es un dúo canadiense de música indie blues rock. Después de probar suerte en los estados de Toronto y Ontario, el grupo se estableció en Austin, Texas. Los componentes son Kevin McKeown, vocalista y guitarrista, y Eric Owen en la batería. Definitivamente el grupo se las trae, nos demuestran que el rock definitivamente no está muerto. No sería nada raro que te hagas seguidor del grupo después de escucharlos.




2. The Graveltones.


Es una banda de compuesta por Jimmy O en la guitarra y voces y Mikey Sorbello en la batería. Producen el sonido y la energía de tres veces cuatro personas, arrancando el techo en cada espectáculo que tocan. Al comparar sus letras con Dylan, los riffs de Rage Against The Machine y las voces de Howling Wolf y de beats to Bonham, es fácil ver porque el sonido de The Graveltones ha despertado tanto ruido últimamente y ha ido ganando popularidad al en todo el Reino Unido. La banda fue nominada a "Mejor Nueva Banda" en los Premios Classic Rock del 2013. Cuentan con dos álbumes de estudio y se dice que muy pronto estarían sacando nuevo material. Un grupo que definitivamente debería estar en todas la playlist rockeras que tengamos.




1.Rival Sons


La banda se formó en el 2008, el cuarteto de Scott Holiday (guitarra), Robin Everhart (bajo), Mike Miley (batería) y Jay Buchanan (voz) captura ese sonido de rock clásico masivo. Utilizando el rock blues de bandas como Led Zeppelin, los Rival Sons nos regalan piezas con excelentes riffs de guitarra, fuertes y rítmicos. A la vez tienen su lado soft que nos permite escuchar canciones como “Face of Light” que deja de lado el hard rock para ser una balada tranquila. Al tener ya casi 11 años de carrera ya son una de las bandas mas maduras de la nueva era del rock. Han acompañado a bandas como The Who y Black Sabbath en sus tours de despedida, no cualquiera puede darse ese lujo. A principios de este año sacaron su sexto álbum de estudio “Feral Roots” el cual ha tenido muy buena critica y en definitiva vale la pena escuchar.





 
 
 
Post: Blog2_Post

©2019 by ALTERNATIVA. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page