top of page

OASIS VS BLUR: La batalla del Britpop

  • Foto del escritor: JP Sánchez.
    JP Sánchez.
  • 29 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Los noventas fueron una gran época para la industria musical, varios artistas y grupos cambiaron por completo el sonido pop y rock al que los 80´s nos tenían acostumbrados. En Estado Unidos el efecto del "Grunge" azotaba con más fuerza a los jóvenes que querían sentir esa rebeldía y odio hacia la sociedad, pero mientras esto sucedía en América… ¿Qué era lo que se escuchaba al otro lado del Atlántico? La respuesta: “Britpop”.




Nirvana fue una de las bandas más populares de la época.


El Britpop fue un género que tomo gran fuerza a principios de los 90´s. Caracterizado por la delicadeza en sus sonido y sencillez en sus canciones, todo lo contrario, a lo que se escuchaba en América. Grandes grupos surgieron con este movimiento musical y dejaron una huella en la industria. Blur, The Verve, Oasis, Pulp y Elastica son algunos de los grupos que tuvieron mayor popularidad durante la década y fueron capaces de extender su éxito fuera del Reino Unido.





La popularidad de Blur y Oasis fue una de las más grandes de la época , ambas bandas lograron darle la vuelta al mundo con su música y es que simplemente su música no podía faltar en las radios, en las fiestas , en un buen mixtape y en los legendarios “pubs” mientras tenias una cerveza en la mano. Con sencillas o ruidosas melodías, con simples o profundas líricas, los dos grupos lograron enamorar a toda una generación. Dejando canciones como “Wonderwall”, “Live Forever”, “Song 2”, “Country House” y otras legendarias piezas, ambos nos regalaron canciones que sobrepasaran de generación a generación.


Damon Albarn era la voz y la cabeza de Blur, quienes eran provenientes de una clase media de Colchester. Lograron llegar más allá de unas pequeñas presentaciones a llenar estadios gracias a su música. Consiguieron colocar la escena independiente en las primeras posiciones de éxitos y así lograr grandes hazañas como ganar 4 Brit awards en tan solo una noche por su disco “Parklife” (1994). Albarn tenía una genialidad singular a la hora de componer. Era, sobre todo su capacidad de transformarse, de arriesgarse mezclando géneros sin tener miedo pasaba de de la sicodelia al pop británico de The Kinks, y luego al Indie al punk y del reggae al rock. De esta manera Blur consiguió ser una de las bandas más exitosas de la época.



La noche que Blur gano el premio como mejor banda.


Por el otro lado estaban los hermanos Noel y Liam Gallagher con su banda Oasis. Noel llego al grupo al darse cuenta que su hermano formo una banda junto a sus amigos, Noel se extraño ya que Liam no era nada apasionado a la música, pero Liam de la noche a la mañana y según el “por un golpe que recibió en la cabeza con un martillo” logró despertar ese deseo y pasión por la música que tenía oculta. Al unirse la voz de Liam y el ingenio maravilloso de Noel crearon todo un monstruo de la música. En el 1995 alcanzaron la cúspide de su carrera cuando sacaron su segundo álbum de estudio: “(What´s The Story) Morning Glory?” y así también consolidarse como unas de las mejores bandas de todo el Reino Unido, al punto que en ese mismo año ofrecerían un concierto para 125 mil personas en la aldea de Knebworth al norte de Hertfordshire. Sin duda un concierto legendario.







El conflicto.


Ya por ahí de 1995 se decía en las calles, radios, tiendas de discos y bares: ¿Blur or Oasis? Una pregunta que dividiría a toda una población, al punto que las disputas llegaron a una guerra de insultos entre los fans de ambos. Cuando Blur logro llevarse el premio a la mejor banda en los Britawards fue cuando tal vez la rivalidad entre ambas bandas empezó, mas que todo por el alto ego de los hermanos Gallagher. En una fiesta de celebración de Oasis por llegar al numero uno con “Some Might Say” Damon Albarn asistió para felicitar al grupo y relata que esto sucedió:


"Cuando Oasis llegó al número uno con" Some Might Say ", fui a su fiesta de celebración, ya saben, solo para decir: "Bien hecho ". Y luego Liam se acercó y ... dijo: "Number fucking one", justo en mi cara. Así que pensé: "Ok ya veremos ..."

Ese mismo año, el 14 de agosto Oasis presentaría su nuevo sencillo “Roll With It”, justo una semana antes que Blur sacara su sencillo “Country House”. Así que la disquera de Blur decidió lanzar el mismo día que Oasis su sencillo ya que así Oasis no les llevaría ninguna ventaja y podrían presentar su sencillo en “Top of the Pops” si este llegara a ganar, y así fue. New Musical Express había oído sobre este evento y decidió publicar, al mejor estilo de una revista deportiva, una portada que imitaba el afiche histórico de los boxeadores Alí y Fraser, esta retrataba a los vocalistas de ambas bandas. Así que de esta manera empezó la batalla de Britpop, ver quien era la banda más grande en todo el Reino Unido.





El sencillo de Blur gano la batalla como el mejor single vendiendo 270.000 copias, pero no ganaría la guerra, ya que Oasis al final de ese año con su disco “(What´s The Story) Morning Glory?” logró posicionarse en la cima al vender 4’421.500 copias. El cuarto disco más vendido en la historia del Reino Unido.





En los britawards de 1996 Oasis se llevo 4 premios por su maravilloso disco, al subir al escenario Liam y Noel mientras “agradecían” hicieron una pequeña mofa a los de Blur cantando el coro de su canción “Parklife”.





Sin duda el conflicto entre ambas bandas fue todo un acontecimiento de la época que agrego un buen picante para los amantes de la música y lo bueno fue que nos dejo con canciones que nos harán siempre maravillarnos de lo buenos que fueron Oasis y Blur.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

©2019 by ALTERNATIVA. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page